Johann Sebastian Bach es el principal representante de la
música alemana del período barroco tardío. En su tiempo e incluso hoy, ha gozado de la
admiración pública por su extremada
maestría como intérprete del clavecín y perfeccionado del pianoforte
(piano), así como también organista.
Nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach (Turingia).
De familia originalmente húngara. Su padre era un consumado
violinista en la corte ducal de Eisenach. A la muerte de sus padres,
quedó al cuidado de su hermano mayor, Juan Cristóbal Bach, quien era
organista en Ohrdruf.
Hacia 1700, Bach, a los 15 años, participaba ya en el
coro de los niños pobres de la iglesia de San Miguel en Lüneburg, donde
pudo familiarizarse con las sutilezas de la ejecución de teclados y de
la composición musical, con el gran maestro Dietrich Buxtehude.
En 1708
entró al servicio de los duques de Weimar. Su maestría ya resultaba
asombrosa, y su carrera no se detuvo hasta su muerte (30 de julio de 1750).
Musicalmente, la creación de Bach
corresponde a una etapa de transición en que se incorporan a ella
conceptos más abstractos y, al mismo tiempo, se procura tocar la
afectividad profunda del hombre laico, fuera del medio religioso.
Sus
obras más célebres son:
- El Arte de la Fuga
- Las Variaciones Goldberg
- Doble Concierto para dos Violines y Orquesta
- La Pasión Según San Mateo
- Los Conciertos de Brandemburgo y,
- Por sobre todas, la Ofrenda Musical, donde su maestría alcanza a límites sobrehumanos de complejidad y belleza impecable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario