BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG


lunes, 9 de noviembre de 2015

MÚSICA CLÁSICA Y GRANDES COMPOSITORES


¿Qué es la Música Clásica?

Es la música culta compuesta durante el período clásico (mediados del siglo XVIII - principios del XIX). Aunque el uso se ha extendido también a la música seria, compuesta entre el medioevo y el presente.  
El nombre de "Clásica" se debe reservar para las obras que se hicieron en el período clásico de la música, aquel en el que brillaron Haydn, Mozart y Beethoven. 

 

 Características:

  • No es popular ni folklórica.
  • Es hecha por pocos.
  • Sus autores y ejecutantes han estudiado en conservatorios.
  • Requiere de iniciativa personal para llegar a ella.
  • Ha trascendido las fronteras del tiempo y el espacio.
  • Es universal.
  • Ha evolucionado en forma paralela al pensamiento occidental. 
  • No es estática.
  • Está en un contínuo recambio de formas y modos.
  • Busca nuevos lenguajes y nuevas formas de expresión. 
  • La melodía su alma.
  • Tiene como ideal crear algo puramente bello.

 

Representantes:

Barroco: 

  • Canons and Fugues of J.S.Bach.
  • George Frideric Handel (1685 -  1759).
  • Johann Sebastian Bach (1685 - 1750).
  • The Heinrich Schütz (1585 - 1672). 

 

Clásico:

  • Antonio Soler (1729 - 1783).
  • Johan Helmich Roman  (1694 - 1758).
  • Manngeimer Schule (Orquesta durante  la última mitad del siglo XVIII).
  • Tromlitz, Hohann George (1725 - 1805).
  • W.A.Mozart (1756 - 1791). 

 

Romanticismo:

  • Alexander Nikolaievich Scriabin (1872-1915). 
  • Anton Bruckner (1824-1896).  
  • Antonin Dvorak (1841-1904.  
  • Arthur Seymour Sullivan (1842-1900).  
  • Beethoven (1770-1827).  
  • Edvard Grieg (1843-1907).  
  • Gábor Darvas (1911-1985).  
  • Gustav Mahler (1860-1911).  
  • Hector Berlioz (1803-1869).  
  • Johannes Brahms (1833-1897).  
  • Richard Strauss (1864-1949).  
  • Richard Wagner (1813-1883). 

 

Impresionismo:

Claude Debussy  (1862-1918). 

 

Siglo XX: 

  • William Alwyn (1905 - 1985).
  • Britten Benjamin (1913-1976). 
  • Elgar Edward (1857-1934). 
  • Paul Hindemith (1895 - 1963).
  • Gustav Holst (1874-1934). 
  • Herbert Howells (1892-1983). 
  • Charles Ives (1874-1954). 
  • Zoltán Kodály (1882-1967). 
  • Jos Kunst (1936-1996). 
  • Kenneth Leighton (1929-1988). 
  • Harry Partch (1901 - 1974).
  • Arnold Schoenberg (1874-1951). 
  • Dmitri Shostakovich (1906 - 1975).
  • Jean Sibelius (1865-1957). 
  • Robert Simpson (1921-1997). 
  • John Philip Sousa (1854 - 1932).
  • Ralph Vaughan Williams (1872-1958). 
  • Edgard Varese (1883 -1965).
  • Heitor Villa-Lobos (1887-1959). 
  • Kurt Weill (1900 - 1950).

 

 Contemporánea:

  • David Carson Berry.
  • Harrison Birtwistle.
  • John Cage.
  • Ronald Caltabiano.
  • Nestor de Hollanda Cavalcanti.
  • Jason Eckardt.
  • Morton Feldman.
  • Matthew H. Fields.
  • Lukas Foss.
  • Jeff Harrington.
  • Christos Hatzis.
  • Anthony Hedges.
  • Carlos Gomes.
  • Daron Aric Hagen.
  • Hosokawa Toshio .
  • David A. Jaffe.
  • Reine Jonsson.
  • George Lloyd.
  • James MacMillan.
  • Alexander Mihalic.
  • Mark M. Moya.
  • Frank Tveor Nordensten.
  • Arvo Pärt.
  • Douglas Quin.
  • Reale-Rydell.
  • Chris Sansom.
  • Michael Torke.
  • Peter Vermeersch.
  • Iannis Xenakis.



                                                                                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario