BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG


martes, 17 de noviembre de 2015

10 Grandes Soundtracks

1.- The Social Network.

Simplemente es la música perfecta para una cinta de ambición y poder. Una de las mejores entregas en la carrera de Trent Reznor. La calidad del trabajo es tal que recibió el Globo de Oro y el Oscar a la mejor banda sonora. Un premio bien merecido.

2.- Dancer in The Dark.

Björk es la protagonista de esta gran obra dirigida por Lars Von Trier. Una película desgarradora, sin duda. Y no contenta con la importancia de su rol, decidió ser la cabeza creadora de la música. El resultado es una obra exquisita, imperdible. El track "I’ve Seen It All", que interpreta junto a Thom Yorke, le valió una nominación ante la academia.

3.- A Clockwork Orange.

No se puede hacer un top de bandas sonoras sin mencionar la gran curación del clásico de Kubrick. La cinta fue lanzada en 1972 y las canciones todavía retumban con una gran fuerza en nuestros oídos. Wendy Carlos nos ofreció una gran recopilación de clásicos de la música. 

4.- Trainspotting.

Un clásico de los soundtracks. Incluye: “Lust For Life” de Iggy Pop y “Born Slippy” de Underworld. Dos tracks que se transformaron en clásicos instantáneos. Gracias a esta cinta todos hemos bailado Underworld y escuchado con cierta nostalgia “Perfect Day” de Lou Reed.

                                           

5.-  Christiane F.

La película se trata de una jovencita junkie que admira a Ziggy sobre todas las cosas. Por supuesto, Bowie hace su aparición interpretando "Heroes". Cuando Bowie es un argumento no se necesita más explicación.

6.- The Virgins Suicide.

Otro trabajo de Sofia Coppola que se une a esta lista. En esta cinta, Coppola cumple con su trabajo ofreciendo una buena película basada en el libró del mismo título de Jeffrey Eugenides. Esta cinta le valió un MTV como mejor directora y, por supuesto, el soundtrack no se queda atrás. El trabajo corrió a cargo del dúo francés Air. Incluye el gran tema “Playground Love” que es una verdadera delicia para los oídos.

 

7. Lost Highway.

Trent Reznor se encargó de producir este material que se desprende de una de las cintas más extrañas del mundo de David Lynch. Una gran obra con un gran soundtrack. Incluye rolas de David Bowie, Nine Inch Nails y una versión muy interesante de “I Put A Spell On You” a cargo de Marilyn Manson. El disco vendió más de 500 mil copias en Estados Unidos.

8.- Marie Antoinette.

Pocas veces la música de una película puede salvar el fracaso del trabajo visual. Este es uno de esos casos.  Una cinta terrible rescatada por una gran selección de tracks que abarca desde Siouxsie and the Banshees, hasta New Order, pasando por The Strokes. La verdad es que el soundtrack es mejor que la cinta.

9.- Natural Born Killers.

Natural Born Killers es una gran película. Y su música le hace un marco perfecto. Otra obra co-producida por Trent Reznor y que incluye, además “Burn” una de esas canciones de Nine Inch Nails que provocan destruir todo a nuestro alrededor, justo como la cinta.

10.- 500 Days of Summer.

Lanzada en 2009, este soundtrack incluye bandas como The Temper Trap, Hall & Oates y The Smiths. A pesar de que la película no es precisamente una obra maestra, su banda sonora la rescata. Gracias a esta cinta The Temper Trap alcanzó gran popularidad con  “Sweet Disposition”.







4 comentarios:

  1. Buna idea lo de poner soundtracks, definitivamente sin ellos la película no sería la misma, son una parte fundamental de esta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y la verdad me da miedo su blog, por los colores tan oscuros que pusieron y a la ves los colores en fuego.

      Borrar
  2. Es genial como sin la música en cada película el sentimiento no sería el miso que te provoca cada canción. Las canciones tienen un lenguaje universal que aunque estén en otro idioma, el sentimiento que transmiten es el mismo

    ResponderBorrar
  3. Es genial como sin la música en cada película el sentimiento no sería el miso que te provoca cada canción. Las canciones tienen un lenguaje universal que aunque estén en otro idioma, el sentimiento que transmiten es el mismo

    ResponderBorrar